Bodega: Bodega Tabú S.L.N.E.
C/ Praza a Carreira, s/n, O Rosal.
CP: 32613. Oimbra – Ourense.
Tlf: 665 644 500 Fax:
Web: E-mail:
Bodega: Bodega Tabú S.L.N.E.
C/ Praza a Carreira, s/n, O Rosal.
CP: 32613. Oimbra – Ourense.
Tlf: 665 644 500 Fax:
Web: E-mail:
Bodega: Quinta da Muradella
Uvas : Mencía . Vol %: 13,5 Botella : 2026
El Gorvia tinto 2007 aún no salio al mercado. Deseamos que puedan disfrutarlo en un corto plazo de tiempo.
Cata:
Rojo picota , con ribete oscuros, franco y brillante. Capa media.
En nariz es engañoso, la primera impresión nos dibuja un vino de intensidad media, pero a medida que se abre en la copa una explosión de aromas embriaga nuestros sentidos. Frutas maduras confitadas, frambuesa, ciruela , mora surgen al inicio, luego aparecen los lácticos, cuero, toffe y vainilla. Pero cuanto más tiempo está en la copa más aromas surgen, grosella, guinda, eucalipto, pimienta, pino, avellana, tabaco, café y humo.
Solo por su nariz ya compensa probarlo. Pero su boca no desmerece en nada a la nariz.
Gorvia se nos muestra suave, calido y con una ligera astringencia nada desagradable. Los aromas retronasales son potentes, finos, atractivos. Cereza, frutas confitadas, compota de ciruela, recuerdos lácticos, cuero y tostados son algunos de los aromas que nos muestran un vino harmónico, fresco y con una ligera untuosidad.
Bodega: Pazo de Valdeconde S.L.
Uvas : Mencía, y Tempranillo . Vol %: 13,5 Botella :pv 001828-T
Rojo Cereza limpido y brillante con un menisco rojo. Su capa es baja.
En naríz es un vino con una intensidad destacable. Predominan los aromas a frutas rojas en perfecto estado de maduración. La fresa y la mora secundadas por los aromas lácticos muestran la seña de identidad de la mencía de Monterrei. Posteriormente surgen sutiles aromas a café.
En boca es un vino es un vino untuoso, seco con una acidez bien compensada. Los taninos se muestran en todo su esplendor. Los aromas retronasales redondean el vino con su frambuesa, mora precediendo a los lácticos y al café.
La persistencia al gusto es media.
Bodega: Quinta da Muradella
Uvas : Dona Branca . Vol %: 14 Botella :
Nos gustaría agradecer la confianza depositada por José Luis Mateo en este modesto grupo de cata, al permitirnos presentar el Gorvia que en breve saldrá al mercado. Es para nosotros un gran placer. Gracias.
Cata:
Amarillo pálido, con matices limón ligeramente acerados. Brillante.
Su nariz es muy potente, una sinfonía de aromas a compota de frutas -melocotón y manzana- bien maduras, recuerdos de pastelería, lías finas, avellanas, tostados, cuero y toffe procedentes de un pase por madera muy bien ajustado.
En boca es un vino seco, con una acidez justa que se sincroniza a la perfección con unos poderosos 14 º de alcohol.
El pase en boca nos deja un pequeño amargor y astringencia (típicos de la variedad) para nada desagradables, que posteriormente dan paso a unos aromas parecidos en nariz : melocotón y manzana, pero incrementados por sutiles recuerdos a cítricos .
En líneas generales es un vino complejo, equilibrado y de postgusto largo.
Este vino no es, como podrán observar, un vino típico de la D.O. Monterrei. De entrada, el tiempo de permanencia en bodega es muy largo. Además, la maduración ha sido llevada hasta su grado sumo, sus 14º de alcohol lo certifican. Y por último, es un monovarietal de Dona Branca afinado en madera, hecho que tampoco es frecuente en Monterrei.
Por estas razones les invitamos a disfrutar de él.
Autor: Javier Rodríguez
Redacción: Maite Jiménez
Dibujos: Marilar Salgado
O termo ola serve para designar un conxunto de pezas esferoidais cunha capacidade que oscila entre os 18 e os 11 litros.
A súa forma pode variar dende as ovoides ata formas esferoidais. Esta variabilidade é debida ás dimensións da peza e ás dificultades na súa elaboración: xa sexa polas características da arxila utilizada ou pola maior ou menor destreza do oleiro para realizar olas idénticas.
Bodega: Crego e Monaguillo
Uvas :Godello . Vol %: 13 Botella :
Color amarillo verdoso acerado. Aspecto brillante.
Su nariz es muy llamativa y potente. Destacaremos la complejidad de la misma, donde las frutas blancas como la pera dominan sobre aromas finos a melón, a frutas tropicales, a orejón, a moscatel y a flores como la manzanilla o el azahar.
En boca es un vino seco, glicerinoso, con una acidez perfectamente compenetrada con el alcohol. Su boca nos evoca los recuerdos de la fase olfativa donde tambien predomina la pera. Pero surgen nuevos aromas como el laurel.
Su persistencia al gusto es larga.
Este vino es muy rico y su relación calidad-precio es inmejorable.
Bodega: Couto Mixto
Uvas : Mencía. Vol %: 13 Botella : 080901
Tinto de color rojo cereza y de aspecto limpio. Menisco morado sobre una capa alta.
En nariz es un vino que tarda en abrirse, pero cuando lo hace surgen las frutas rojas como la mora dominando sobre los lácticos o el tabaco.
En boca se nos muestra seco, calido y vivo en su acidez. Debido a la capa de taninos se detecta una cierta astringencia. Pero esta pequeña arista se ve rápidamente compensada por unos aromas a frutas maduras sorprendentes como las cerezas o las guindas.
Es un vino que seguro evolucionará positivamente en botella. Su relación calidad precio nos obliga a aconsejarlo. Pero para evitar sorpresas, se aconseja que se decante. Debido a la filosofía de elaborar vinos naturales no se filtra y por lo tanto contiene posos.
Bodega: Terra do Gargalo
Uvas : Tempranillo, Mencía y Bastardo . Vol %: 13,5 Botella :7075
Rojo cereza límpido y con un ribete en el que se pueden apreciar aún tonos púrpuras. Presenta una capa media .
En naríz posee un caracter frutal, a frambuesa y fresa adornado con matices de café , cuero y pimienta. Posteriormente nos encontramos con aromas minerales sobre un fondo de roble y aromas lácticos.
En boca es un vino seco, glicerinoso y untuoso. Su acidez está en el momento óptimo. Posee unos taninos suaves.
Sus aromas retronasales intensos se complementan con los lácticos y los aromas a cuero y toffe. En un segundo plano nos encontramos con frutas rojas.
Un buen vino, que aúna calidad con delicadeza. No los defraudará.