Archive for octubre 2011

A CORTIÑA

octubre 23, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

Redacción: Maite Jiménez.

        Esta casa de turismo rural se encuentra en Pepín, ayuntamiento de Castrelo do Val. Siguiendo la carretera comarcal OU-113 en dirección a Laza, a 5 kilómetros de Verín, nos encontramos un cruce a la derecha que a lo largo de 2 km nos lleva a Pepín. Coordenadas GPS: Lat- 42º 0´ 26.24” N    Long- 7º 24´ 59.27” W

LEER MÁS.

O RETIRO DO CONDE

octubre 22, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

Redacción: Maite Jiménez.

      Como insinúa su nombre,  esta es una casa especial, un lugar para que repose la nobleza. Este pazo del siglo XVII ha sido recuperado con esmero y cariño por sus nuevos propietarios. Construido en granito y madera, esta casona de turismo rural tiene un encanto especial.

LEER MÁS.

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

octubre 13, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

Redacción: Maite Jiménez.

         En todo proceso de adquisición de conocimientos, se llega a un punto de inflexión en el que es necesario ir al origen, al núcleo, al caldo primigenio para calmar esa sensación que produce la necesidad de saber más.

       En España, en el mundo del vino, este lugar es sin lugar a dudas La Rioja.  LEER MÁS.

BODEGA CAMPO VIEJO

octubre 13, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

Redactora: Maite Jiménez.

 

La bodega se encuentra escondida en las entrañas de una colina con el Ebro y Logroño a sus pies. Las instalaciónes se introducen en la arenisca del terreno como si fuesen las raices de una cepa. En superficie, apenas visibles, dos edificios sirven de localizadores de la bodega. De lineas rectas y simples, construidos con arcilla y arenisca, rodeados de lavanda, vides y madroños ofrecen la apariencia de una modesta bodega.   LEER MÁS.

BODEGAS DINASTÍA VIVANCO

octubre 13, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

Redactora: Maite Jiménez.

             El Museo de la Cultura del Vino nos traslada a distintos períodos de la historia a través de objetos que tuvieron especial relevancia en el cuidado de la vid, elaboración del vino, envasado, almacenamiento, transporte, consumo o simplemente objetos de arte.    LEER MÁS.

TEMPRANILLO BLANCO

octubre 13, 2011

 

Autor: Javier Rodríguez.

Redactora: Maite Jiménez.

 

El tempranillo blanco se obtuvo a partir de una cepa de tempranillo tinto por una mutación natural sucedida en una finca de la Rioja en 1988 (Viejo de Murillo de Rio Leza). En dicha cepa, todos sus pulgares presentaban sarmientos con uva tinta, excepto uno que produjo racimos con uvas blancas.   LEER  MÁS.

INSTITUTO DE LAS CIENCIAS DE LA VID Y DEL VINO

octubre 13, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

Redactora: Maite Jiménez.

 

       El Instituto de las Ciencias de la Vid y del Vino es la apuesta que el gobierno de la Rioja en colaboración con el CSIC y la Universidad está realizando para que esta D.O. siga manteniéndose en lo más alto de la viticultura mundial.  LEER MÁS

 

BODEGAS FRANCO-ESPAÑOLAS

octubre 13, 2011

Autor: Javier Rodríguez.

 

Redactora: Maite Jiménez.

 

       Conocí esta bodega junto con un grupo de turistas que estaban de paso en Logroño. Esto supuso una visita más fría y rutinaria de lo que estaba acostumbrado.

       Esta bodega está situada en pleno casco urbano de Logroño, a orillas del río Ebro. La fachada del edificio nos deja entrever que estamos ante una bodega antigua. LEER MÁS

 

BODEGA ONTAÑÓN

octubre 13, 2011

 

Autor: Javier Rodríguez.

Redactora: Maite Jiménez

Un acuerdo entre la bodega y el artista Miguel Ángel Sainz hizo de Ontañón algo distinto. A través de la mitología, el visitante descubre la visión personal entre vino y mitología de Miguel Ángel. Esculturas, pinturas, vidrieras y hasta el más mínimo detalle han sido diseñados por este polifacético artista.    LEER MÁS


A %d blogueros les gusta esto: