Archive for octubre 2012

VI CARRADA DO VIÑO

octubre 27, 2012

Verín se  prepara para celebrar la sexta edición de la «Carrada do Viño». Una fiesta  que ensalza la convivencia, la familiaridad, alrededor del vino y de la gastronomía.

  El  vino  nuevo de Monterrei es el  gran protagonista. Festejar la bienvenida de la  nueva  cosecha y bendecir el camino que le espera durante el largo año hasta la próxima  vendimia, es uno de los objetivos de esta fiesta.

  La organización tiene el gusto de invitarles, a todos los amantes del vino, a disfrutar de  una tarde inolvidable.

Plano del recorrido.

MÁS INFORMACIÓN:

            Los lugares que aparecen a continuación  son algunos de los que a mí particularmente me gustan y suelo frecuentar, aunque pueden encontrar muchos más.

DONDE COMER:

Mesón O AUGUEIRO. Comida casera. Buen vino casero

CASA ZAPATILLAS. Jarrete exquisito y un muy buen vino casero.

ADEGA DO CANEDA. Para comer tapeando

CASA ELENA. Situada cerca de Laza (Souteliño) Comida casera.

PIZZERÍA ITALIA. Las mejores pizzas del mundo.

DONDE DORMIR:

A Cortiña. Casa de Turismo Rural.

O Retiro do Conde. Casa de Turismo Rural.

COMPRAS:

Pastelería Primavera.

Carnicería Dobarrio. Carne de primerísima calidad.

Bica do Forno de Soutelo Verde

QUÉ VISITAR:

Castillo de Monterrei.

Pueblo de Laza.

Balneario de Cabreiroá.

Ciudad de Chaves. (Portugal)

Ruta do Marroquí. Rutas de senderismo.

Ruta do Pozo do Demo. Ruta de senderismo.

y por supuesto cualquiera de las bodegas de la D.O. Monterrei.

CURSO DE CATA DE VINOS

octubre 25, 2012

DESDE LA VITICULTURA A LA CATA

El Centro de Desarrollo Rural » Portas Abertas» organiza el curso «Desde la viticultura a la Cata». El curso comienza el próximo día 30 y se clausurará el 12 de noviembre.

Durante 45 horas se abordaran distintos temas  que permitan iniciar a los interesados en el mundo de los vinos.

Temas a abordar:

El espacio, la vid y el hombre: Suelos, climas, plantas (patrones y variedades), la geografía, el saber hacer y la técnica.

La cata: Principios básicos de la cata: visual, olfativa, gustativa, interpretación. Defectos. Cualidades. ¿Quién cata?. ¿Qué se busca con la cata?. Distintas modalidades de fichas de cata.

Singularidades y/ o especificidades: Interpretación de un vino desde el punto de vista de la producción. La expresión de los vinos.

Para obtener más información pueden dirigirse a:

rural@cdrportasabertas.org

http://www.cdrportasabertas.org

o dirigiéndose a los telefonos 988 417232 o bien al  988  989508


A %d blogueros les gusta esto: