Archive for abril 2011

EL BANQUETE GRIEGO: EL MAR COLOR DEL VINO

abril 26, 2011

LA OCASIÓN SIMPOSÍACA:

La Tumba del Tuffatore de Paestum

Maite Jiménez Pérez

La conexión del tema del banquete masculino con el tema fúnebre es algo insólito en el arte griego. La Tumba del Tuffatore de Paestum (Italia) es una muestra artística única en la cultura occidental. Las imágenes del banquete, el disfrute de los sentidos a través del vino, la música, la poesía y el sexo prometen que la vida continúa tras la muerte, representada como tránsito en la imagen que da nombre al monumento, el tuffatore (saltador).

LEER MÁS

STIBADIA BLANCO 2009

abril 22, 2011

STIBADIA  2009

Bodega: Bodega Tabú S.L.N.,E
Uvas : Godello y treixadura .     Vol %:  13,5   Botella : BT-B- 001364

Fase visual: Brillante. Amarillo pajizo. Intensidad media.

Fase olfativa:  Carácter predominante a flores y frutas como cítricos,  piña y lichi. Melocotón fruta de hueso, piel de melocotón. Persistencia media a larga

Fase gustativa:  Stibadia se muestra dulce, glicerinoso. Ligeramente nervioso. Cálido en boca. Con un amargor suave. Retronasal potente y fino.  Su naturaleza varía muy ligeramente de la nariz con aromas a manzana verde, cítricos y flores.

Equilibrio. Ligera arista ácida. Persitencia al gusto larga.

Es un vino rico, agradable. En definitiva un buen vino para degustar en una buena comida.

FOTOS DE LOS VINOS BLANCO Y TINTO

BARRIL OU BARRILA DO VIÑO

abril 19, 2011

Barril ou Barrila do viño

Autor: Javier Rodríguez

Redacción: Maite Jiménez

Dibujos: Marilar Salgado

Denomínanse barril ou barrila do viño segundo a zona

O Barril posúe unha forma esferoidao. A súa base é bastante ampla. Cara arriba ensánchase nunha barriga prominente e finaliza nun estreitamento rematado nun pequeno orificio que se denomina bicarelo.

LEER MÁIS

Fotografías realizadas no Centro Comarcal de Bergantiños  Coleción Luciano García Alén, e Ecomuseo Forno do Forte de Buño, Malpica de Bergantiños.

CANABARRO DO VIÑO

abril 19, 2011

CANABARRO DO VIÑO

 

Autor: Javier Rodríguez

Redacción: Maite Jiménez

Dibujos: Marilar Salgado

Na provincia de Ourense, concretamente no pobo de Tioria, situado no Val de Maceda,  elaborábanse os canabarros do viño.

LER  MÁIS.

Fotografías realizadas no Centro Comarcal de Bergantiños  Coleción Luciano García Alén, e Ecomuseo Forno do Forte de Buño, Malpica de Bergantiños.

CREGO Y MONAGUILLO

abril 10, 2011

El nombre de Crego y Monaguillo hace referencia a la relación entre “dos parientes”  Ernesto y Tito.

Ernesto es un padre Paul que emigró a Inglaterra y Tito era monaguillo a ratos libres durante su juventud , actualmente dirige la bodega.

La historia de esta bodega se cimienta  con la afición de los padres de Ernesto y Tito a la viticultura.  Elaboraban vino principalmente para autoconsumo y cuando la cosecha era abundante, vendían los excedentes.

De sus padres heredan por tanto el interés por el vino. Ernesto con el tiempo se convirtió en un amante de los vinos y de su cultura. Gustaba de adquirir vinos de todo el mundo, los cuales disfrutaba con sus amigos.     Leer más.

STIBADIA Tinto 2009

abril 10, 2011

Bodega: Tabú

Uvas : Mencía y Tempranillo.     Vol %:  13,5   Botella :

En su fase visual el vino  es  rojo cereza, billante y con ligero carbónico.

En nariz ostenta una intensidad alta, que nos permite detectar frutas rojas como fresa, mora o frambuesa. Su pase por madera nos aporta los tostados, los aromas a tabaco y pan tostado. Tambien destacaremos unos lácticos agradables.

La boca de Stibadia  es seca,  con una glicerina patente y un cuerpo bien constituido. El vino tiene un  punto de acidez correcto, y una calidez patente debida a sus 13,5 º de alcohol.  Los taninos ligeramente marcados le confieren un ligero amargor . Los aromas retronasales de intensidad considerable nos recuerdan a los lácticos y a las frutas rojas como la frambuesa o la fresa. Al cabo de un tiempo surgen los tostados. Su persistencia al gusto es larga.

Este vino procede de una bodega de reciente creación cuyos propietarios son dos personas jóvenes, serias y emprededoras. Como primer proyecto nos parece que han elaborado un producto de gran calidad. Por lo tanto aconsejamos que pongan este vino en su mesa, primero por su calidad y segundo por su relación calidad/precio. A buen seguro que  más de uno se sorprenderá gratamente al disfrutarlo.

La Bodega Gargalo recibe a alumnos de Lituania, Italia y Verín

abril 6, 2011

 

Dentro del programa Comenius “Exploring similarity and difference” coordinado por el el Instituto García Barbón de Verín, un grupo de alumnos de Plunge (Lituania), Barletta (Italia) y Verín (Galicia),  visitaron una de las bodegas más emblematicas de la D.O. Monterrei, la Bodega Gargalo.

Leer  más


A %d blogueros les gusta esto: