MONTERREI EN EL SIGLO XVIII

IMG_1406BIS

Autor: Javier Rodríguez

Redacción: Maite Jiménez

En 1777 D. Pedro González de Ulloa confeccionó para el Conde de Monterrei una descripción de sus propiedades. Posteriormente este documento fue publicado con el título Descripción de los Estados de la Casa de Monterrey en Galicia.

En él, de una manera vaga se vierten algunos comentarios relacionados con los viñedos y los vinos elaborados en esta comarca. A partir de estas notas y con no poca imaginación intentaremos averiguar qué zonas vitícolas eran las más apreciadas y qué vinos se elaboraban en ellas. LEER MÁS

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Una respuesta to “MONTERREI EN EL SIGLO XVIII”

  1. cccouto Says:

    Es muy interesante la combinación de «historia» y «geología». Al final las cosas concuerdan: ¡no hemos cambiado tanto!. Entiendo que Berrantes y Riós son zonas de montaña (?). Ahora no lo recuerdo. El vino de este año estará ya descansando por tdo Monterrei, con un frío que pela…Me quedo también con ese cmentario sobre la acidez, que desciende más lentamente cuanto más frío. Ayer le abrimos de par en par las ventanas a nuestro vino (que es poco ácido) y pasó la noche tiritando, el pobre. Pero es lo que toca. ¡Se trata de que nos dure!. bss y gracias, como siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: